domingo, 1 de junio de 2025

Una experiencia inolvidable: Aventura y naturaleza con el programa PROADES y la Federación Extremeña de Caza

Los alumnos de 5º de primaria de nuestro centro vivieron recientemente una experiencia única durante dos días intensos de actividades al aire libre, organizadas en el marco del programa PROADES (Promoción y Ayuda al Deporte Escolar) en colaboración con la Federación Extremeña de Caza. Una propuesta que no solo promueve el deporte y el contacto con la naturaleza, sino que también refuerza valores como el compañerismo, el esfuerzo y el respeto por el entorno.

Primer día: naturaleza, tradición y senderismo

La jornada comenzó con una serie de dinámicas y talleres organizados por la Federación Extremeña de Caza, donde los alumnos aprendieron sobre el respeto al medio ambiente, el conocimiento de la fauna y flora autóctonas y la importancia de practicar una caza sostenible y ética. Estas actividades, guiadas por monitores especializados, fomentaron la conciencia ambiental y el interés por la conservación de nuestros ecosistemas.

Tras esta enriquecedora mañana, por la tarde, el grupo emprendió una ruta de senderismo al Castillo de Alange, un enclave histórico que ofreció no solo un desafío físico, sino también una lección viva de nuestro patrimonio cultural. Las vistas desde lo alto del castillo fueron la recompensa perfecta tras una caminata en la que se combinó deporte y aprendizaje.

Segundo día: emociones fuertes y actividades de aventura

El segundo día estuvo dedicado a las tan esperadas actividades de aventura, donde la adrenalina y la diversión fueron las grandes protagonistas. Durante esta jornada, los alumnos participaron en:

  • Escalada y tirolina, para poner a prueba su valentía y habilidades físicas.

  • Puente mono, que exigió equilibrio y confianza.

  • Tiro con arco, despertando la concentración y la destreza de los participantes.

  • Kayak y banana boat, actividades acuáticas ideales para reforzar el trabajo en equipo y disfrutar del entorno natural de forma refrescante.

Una experiencia para repetir

Sin duda, estos dos días han sido mucho más que una simple salida escolar: han representado una oportunidad para el crecimiento personal, la convivencia y la conexión con el entorno.

¡Esperamos repetir esta experiencia tan completa y enriquecedora en futuras ediciones!












miércoles, 21 de mayo de 2025

CARRERA SOLIDARIA RONALD MCDONALD 2025

El pasado 12 de mayo, tuvo lugar la carrera solidaria a favor de la asociación Ronald Mcdonald y así aportar nuestro granito de arena para ayudar a las familias que acoge dicha asociación de niños y niñas hospitalizados.




lunes, 19 de mayo de 2025

Día del centro 2025

El día 30 de abril celebramos el día del centro. Un día divertido y marchoso que nos encanta celebrar, pues realizamos un montón de talleres muy dinámicos y actividades de convivencia entre el alumnado, docentes y AMPA. Además le agradecemos al narrador oral, Pep Bruno que haya colaborado desinteresadamente en el taller de cuenta cuentos con gusanitos.


ENTREGA DE PREMIOS DATCHBALL Y KINGS LEAGUE








miércoles, 7 de mayo de 2025

Taller sobre el miedo PROPREFAME

El pasado mes de abril el alumnado de 1º y 2º de Primaria recibieron un taller sobre la emoción del miedo impartido por PROPREFAME (Programa de prevención con familias y menores en riesgo social) a través de nuestra mancomunidad. Le agradecemos a Rocío y Lara el habernos hecho disfrutar tanto con este taller tan divertido en el que hemos eliminado nuestros miedos.




martes, 6 de mayo de 2025

Carrera solidaria Ronald Mcdonald

 

El próximo 9 de mayo tendremos la carrera solidaria RONALD MCDONALD. La seño Ángela nos cuenta su experiencia con dicha asociación, que ha motivado esta celebración para poder recaudar fondos para la misma. No os perdáis el vídeo donde nos cuenta su vivencia.





martes, 8 de abril de 2025

¡Rescatando los Juegos Tradicionales!


En nuestro cole, también creemos en la importancia de mantener vivas las tradiciones. Por eso, hemos dedicado una parte del “Proyecto Patios Inclusivos” a redescubrir los juegos tradicionales, una forma maravillosa de aprender, compartir y divertirnos sin necesidad de pantallas ni tecnología.Bailando


¿Por qué jugar a los juegos tradicionales?

Los juegos de toda la vida no solo son entretenidos, sino que también ayudan a desarrollar habilidades motoras, el trabajo en equipo y la creatividad. Además, fomentan valores como el respeto, la inclusión y la cooperación, elementos clave en la convivencia escolar.


Sombrero de bufón

Nuestros juegos favoritos 

Durante los recreos y las clases de educación física, los alumnos han estado disfrutando de una variedad de juegos tradicionales:

  • La cuerda: saltar con una cuerda, ya sea individualmente o en grupo, mejora la coordinación y el ritmo.

  • La rayuela: un clásico que desarrolla el equilibrio y la precisión.

  • Los bailes: donde se desarrolla muchísimo el ritmo y la coordinación.

  • El escondite: fomenta la estrategia y la rapidez.

  • La soga tira: ideal para trabajar en equipo y fortalecer la comunicación.

  • Las chapas y las canicas: juegos que requieren destreza y concentración.


Diversión e Inclusión

Al igual que el Datchball, los juegos tradicionales permiten que todos los alumnos participen sin importar su habilidad o experiencia. Son una forma maravillosa de unir a los niños, fomentar la actividad física y recordar la magia de jugar en grupo. Aquí podéis ver algunas de las actividades que estamos realizando.

Nos encanta ver la alegría y el entusiasmo de nuestros pequeños al revivir estos juegos. Seguiremos promoviendo actividades que combinen diversión, aprendizaje y valores esenciales.


¡Gracias mamás!

Queremos agradecer especialmente, al AMPA del colegio y aquellas mamás que han colaborado para que esta iniciativa sea un éxito. Gracias a su apoyo y entusiasmo, nuestros alumn@s pueden disfrutar de estos momentos inolvidables.

¡A jugar! Que la diversión no tenga fin.



viernes, 4 de abril de 2025

Taller primeros auxilios

El pasado 28 de marzo recibimos la visita en nuestro centro de las alumnas del FP de auxiliar de enfermería de Montehermoso. Nos enseñaron a saber como actuar en caso de emergencia, hacer la RCP, maniobras de atragantamiento y la postura de seguridad. Os dejamos un resumen de ese día.